“Binnizá, los seres de las nubes”, de Juan Carlos Rulfo

“Binnizá, los seres de las nubes”, de Juan Carlos Rulfo, llega al Festival Internacional de Cine de Morelia
- “Binnizá, los seres de las nubes”, una película de Juan Carlos Rulfo que muestra cómo la herencia cultural puede resguardar el futuro, forma parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), y contará con dos funciones especiales los días 16 y 17 de octubre.
- Producida por Península Films, la película se adentra en el corazón de las comunidades Binnizá del Istmo de Oaxaca, donde tradición y creatividad son raíz, memoria y resistencia.
Una película que convierte la memoria en un acto vivo de resistencia cultural
La madre sol parió el mundo
Como eje del mundo puso una ceiba
Como raíz de la ceiba puso un lagarto…
Usando como hilo conductor el poema El lagarto de las nubes, escrito y narrado por Irma Pineda, el largometraje “Binnizá, los seres de las nubes”, dirigido por Juan Carlos Rulfo —uno de los documentalistas más reconocidos y premiados de México— abre una ventana al imaginario, las tradiciones y la creatividad de las comunidades Binnizá, nombre con el que el pueblo zapoteco del Istmo se reconoce a sí mismo en su lengua, el Dixazà.
Construido a partir de relatos transmitidos de generación en generación y narrado con la cadencia de un mito, el poema sienta una base fundacional sobre la que se levanta una reivindicación de la identidad Binnizá. Esa identidad, preservada e impulsada por las nuevas generaciones, se expresa en el grabado, la música, la danza, el canto y la creatividad en general, que emerge como un escudo protector capaz de resguardar la memoria y sus pilares más profundos. En ese recorrido las personas que vamos conociendo nos muestran su entorno, su pensamiento y su resistencia como acto de continuidad y afirmación vital.
Selección oficial de la 23ª del Festival Internacional de Cine de Morelia
“Binnizá, los seres de las nubes” forma parte de la Sección de Documental Mexicano de la vigésima tercera edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) que se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre de 2025.
Considerado el encuentro cinematográfico más relevante de México y uno de los escaparates más influyentes de América Latina, el festival se ha consolidado desde su creación en 2002 como un espacio de descubrimiento, diálogo y proyección del cine nacional e internacional.
En este marco tan relevante, el largometraje documental dirigido por Juan Carlos Rulfo y producido por Península Films tendrá dos funciones especiales:
- Jueves 16 de octubre, 16 horas en el Cinépolis Centro.
- Viernes 17 de octubre, 20:45 horas, Centro Cultural Universitario.
Una película sobre la memoria, la dignidad y la creatividad para resguardar el futuro
Aunque todos se alejaban del origen
los Binnizá lograron resistir
con la fuerza de su alma tomaron camino
para llevarle ofrendas al viento
y pedirle que reparta las semillas…
Con un trabajo que ha sido reconocido con cinco Premios Ariel, el Gran Premio del Jurado al Mejor Documental Internacional en Sundance por “En el hoyo”, el Premio Humanitas y el Haskell Wexler Award for Best Cinematography por “Los que se quedan”, entre muchos otros, Juan Carlos Rulfo –director, productor, fotógrafo y promotor de cine documental– forma parte de la generación que ha renovado las formas narrativas del documental en México.
Entre su filmografía se encuentran títulos como “Del olvido al no me acuerdo” (1999), “En el hoyo” (2006), “Los que se quedan” (2008), “Lorena, la de los pies ligeros” (2019) y “Cartas a distancia” (2021). “Binnizá, los seres de las nubes” (2024) es su más reciente largometraje documental.
El documental, fotografiado también por Juan Carlos Rulfo, cuenta con música original de Leo Heiblum, y fue producido por: Eduardo Díaz Casanova, Mariana Castro y Gabriel Díaz Casanova.
Filmado en locaciones naturales impresionantes, así como en las poblaciones Binnizá del Istmo, el documental propone una reivindicación de la identidad a través de la memoria, la dignidad y la creatividad para resguardar el futuro comunitario durante el tiempo que tarde en moverse el lagarto que sirve de sostén al mundo, aunque, advierte el poema, se mueve lento.
No te pierdas el estreno nacional de “Binnizá, los seres de las nubes” los días 16 y 17 de octubre en el FICM 2025, una película que nos recuerda que la tradición y la creatividad son fuerzas de resistencia que mantienen vivo nuestro futuro.
FICHA TÉCNICA
Largometraje documental
Título: Binnizá, los seres de las nubes
Dirección: Juan Carlos Rulfo
Argumento e investigación: Antonio Valle
Fotografía: Juan Carlos Rulfo
Edición: Ramón Cervantes y Jorge García “Porri”
Sonido directo: Armando Martínez y Mauricio Santos
Diseño sonoro: Nerio Barberis y Maluz Orozco
Música: Leo Heiblum
Producción: Eduardo Díaz Casanova, Mariana Castro y Gabriel Díaz Casanova
Casa productora: Península Films & Entertainment
Participantes: Irma Pineda, Lukas Avendaño, Didxazá García, Obed Fuentes, Panfilo Martínez, Rosty Bazendu, Amílcar Meneses y Jaime Zárate
Año: 2024
País: México
Duración: 79 min
Idiomas: español y zapoteco (Dixazà)