Pasar al contenido principal

MKTG

  • Global Trends 2025 de Ipsos: El manual de supervivencia

    Permítanme compartirles el hallazgo más crítico para cualquier estrategia comercial en 2025. Acaba de publicarse el Global Trends 2025 de Ipsos -33,000 entrevistas, 43 países, 5 millones de datos- y contiene la información más valiosa para repensar cada decisión de marca: el 71% de los mexicanos ha abandonado la planeación a futuro. Las implicaciones comerciales son brutales: siete de cada diez consumidores han redefinido completamente su relación con el consumo. Los planes de telefonía a 24 meses, las membresías anuales, los seguros de vida a 30 años -todos estos modelos de negocio están construidos sobre una premisa que ya no existe. El consumidor mexicano migró del futuro al presente inmediato, y las marcas que no ajusten su propuesta de valor a esta nueva temporalidad están condenadas a la irrelevancia.
  • “Binnizá, los seres de las nubes”: la estética de la confianza

    Apertura: de la biografía al territorio vivo
    “Binnizá” nace como una biografía del maestro Francisco Toledo -esa fue la idea inicial del productor Eduardo Díaz- pero la realidad jaló con más fuerza: la comunidad, los colores, las texturas, la geografía y sus duelos. La película se desplazó hacia el presente del Istmo, a su mística y a su herida, y encontró allí un relato mayor: la resistencia artística de un pueblo que se sabe “gente que proviene de las nubes”. El filme se presentó en la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia; producido por Península Films y toma como hilo un poema de Irma Pineda.
  • Diferencias entre GA4 y Search Console

    Un fenómeno está desconcertando a especialistas: mientras Google Analytics 4 (GA4) reporta aumentos significativos en el tráfico orgánico, Google Search Console muestra métricas estables o incluso inferiores. Esta inconsistencia genera dudas sobre la fiabilidad de los datos y complica la toma de decisiones estratégicas.

Doppler
Wired