¿Cómo nace una nueva categoría en desodorantes?

¿Cómo nace una nueva categoría en desodorantes?

Por Ernesto Viramontes Riveroll, General Manager & Commercial Vice President – Unilever Personal Care México

 


Durante años, el cuidado contra el sudor se concentró en una sola parte del cuerpo: las axilas. Las marcas evolucionaron en fragancias y formatos, pero el enfoque seguía siendo el mismo. En Unilever, decidimos romper con esa lógica y hacer una pregunta incómoda pero necesaria: ¿el cuerpo solo necesita protección en un punto… o hemos ignorado lo evidente por décadas? 

 

Cortesía
Cortesía

 

Así nació Rexona All Body Deo: una nueva categoría en el cuidado personal que reconoce una verdad simple pero poderosa: todo el cuerpo puede generar mal olor y merece protección específica, segura y eficaz.

 

Del dato a la idea: una necesidad real del consumidor

Más del 58% de las personas en México busca prevenir el mal olor en el cuerpo, y un tercio se siente incómodo cuando eso ocurre. Pero al profundizar descubrimos algo más revelador: el 29% señala zonas como pecho, espalda baja, muslos o áreas íntimas como fuentes comunes de mal olor. Y un cuarto de ellos ya lo está resolviendo con lo que tiene a la mano: talcos, sprays improvisados, ropa gruesa. Soluciones incompletas que nunca fueron pensadas para esa función. 

 

Es ahí donde entendimos que no basta con tener productos funcionales. Hay que crear soluciones que estén a la altura de cómo se mueve y vive el consumidor hoy.El mercado no estaba fallando; simplemente no estaba escuchando lo suficiente. 

 

Innovar desde la empatía (y la tecnología)

Hoy contamos con herramientas avanzadas de analítica, big data e inteligencia artificial que nos permiten entender comportamientos antes invisibles. Pero los datos, por sí solos, no bastan. Lo crucial es interpretarlos con sensibilidad humana. 

 

Fue así como creamos la respuesta concreta a esta necesidad no atentida: Rexona All Body Deo. No solo redefine el uso de un desodorante: rediseña lo que significa protección efectiva. 

 

Incorpora tecnología de triple acción que previene, captura y elimina el mal olor desde su origen, adaptándose al microbioma de cada zona del cuerpo. Lo hace con una fórmula dermatológicamente probada que entrega frescura todo el día, sin aluminio, sin alcohol, y permitiendo la transpiración natural del cuerpo.

 

Esto permite una protección real y respetuosa, incluso en zonas sensibles. Y eso, hasta hoy, no existía en la categoría. 

 

Más allá de su funcionalidad, esta innovación transforma una idea tradicional: llevar el desodorante a todo el cuerpo, abordando el mal olor con soluciones pensadas para cómo viven, se mueven y se cuidan hoy las personas. 

 

¿Por qué liderar implica ir más allá?

Porque los hábitos ya cambiaron. Las personas se mueven más, están más conscientes de su cuerpo, y esperan mucho más de un producto que antes solo aplicaban en las axilas. Hoy buscan algo que acompañe su ritmo y que funcione sin importar dónde lo necesiten. 

 

Y en ese nuevo contexto, no hay espacio para soluciones a medias. All Body no es una adaptación ni una extensión. Es una categoría pensada desde cero, con el respaldo de una marca experta en movimiento como Rexona. Esto no es una tendencia. Es un paso lógico hacia una nueva forma de cuidarnos. 

 

Cuidado personal con visión de futuro

En Unilever creemos que el liderazgo se ejerce escuchando, interpretando y actuando. El consumidor ya estaba listo para una solución como All Body. Solo faltaba que alguien diera el paso.

 

Y si Rexona lo hizo primero, no es casualidad. Es el resultado de años de innovación tecnológica, lectura profunda del comportamiento humano y, sobre todo, de entender que cuidar de verdad significa adaptarse a cada cuerpo, cada momento y cada necesidad.

Version Digital NEO

NEO 307

 

Dossier

 


Tiktok
publicidad programatica

 

Doppler