Pasar al contenido principal

Tecnología e inteligencia para un Buen Fin más conectado

Samsung

En un contexto donde el consumidor mexicano se ha vuelto más exigente e informado, Samsung México redefine su estrategia para el Buen Fin, consolidándolo no solo como una oportunidad comercial, sino como un punto de conexión profunda con sus usuarios.

René Castillo, Vicepresidente de la división Mobile de Samsung México, destaca que el Buen Fin genera hasta 4.5 veces más ventas que un día promedio y representa más del 70% del e-commerce en noviembre. Estos datos reflejan el peso estratégico del evento en el calendario de retail nacional.

Del impulso a la intención: un consumidor que decide con datos

El cambio de hábitos de consumo obliga a las marcas a evolucionar. "Hoy el consumidor compara precios, consulta reseñas y exige una experiencia de compra ágil", señala Castillo. Este nuevo perfil ha llevado a Samsung a fortalecer sus puntos de contacto omnicanales, guiando al usuario desde la fase de descubrimiento hasta el servicio postventa.

Tecnología que habla el idioma del futuro: IA, plegables y ecosistema Galaxy

Samsung apuesta por llevar la innovación al alcance de más personas, posicionando sus dispositivos Galaxy Z Fold7 y Z Flip7 como emblemas de una era donde la conectividad y la flexibilidad son claves. A esto se suma el crecimiento de Galaxy AI, que introduce funcionalidades como edición de imágenes, traducción instantánea y generación de resúmenes, marcando una diferencia competitiva en el uso de inteligencia artificial integrada.

Servicio postventa como pilar de confianza

La promesa de marca no termina con la compra. Samsung refuerza su relación con el usuario mediante los Samsung Smart Centers, espacios de asesoría técnica y soporte personalizado —incluso en Lengua de Señas Mexicana— que consolidan la experiencia del consumidor como una prioridad.

Version Digital NEO