Principales retos de los emprendimientos mexicanos
Por: Luis Gomez, director de Pequeñas y Medianas Empresas de Tiendanube México
Para consolidar una tienda en línea, las y los emprendedores deben enfrentarse a una curva de aprendizaje y a diversos desafíos que hagan posible construir un negocio sólido y rentable. Aunque los primeros meses pueden resultar más retadores porque requieren definir los primeros pasos, comprender la logística y conseguir las primeras ventas; abrir una tienda a través de una plataforma de venta permitirá tener una parte del camino recorrido.

Entre las mayores dificultades que señalan quienes emprenden un negocio en línea se encuentran la falta de tiempo (32%) y la escasez de fondos para reinvertir (31%), de acuerdo con el más reciente estudio de Tiendanube México, NubeCommerce 2025. Sin embargo, a estos retos se suman algunos más como son la dificultad para diferenciar su marca (28%) o el desconocimiento de las herramientas necesarias para crecer (28%).
Para atender las dos primeras necesidades se requiere definir procesos que permitan optimizar los recursos de tiempo y dinero, así como determinar indicadores de rentabilidad y productividad. Gestionar el tiempo y el dinero permitirá una mejor organización de los negocios que, eventualmente, dará paso a dedicar esfuerzos en atender las siguientes necesidades, distinguir la marca y explorar más herramientas; pero especialmente tendrá efecto en lograr un mayor equilibrio entre la vida personal y laboral, así como en tener mayor motivación.
- Gestionar el tiempo: La planificación de tareas, así como el establecimiento de metas diarias y semanales permite trazar un plan de trabajo y tener claridad sobre las prioridades, reduciendo el estrés y la carga mental. Dependiendo del volumen de tareas y de ventas, así como del personal con que se cuenta o si es una sola persona quien gestiona el negocio, se sugiere emplear estrategias de planificación y destinar días específicos a realizar actividades afines; por ejemplo la toma de fotografías y planeación de publicaciones en redes sociales en un día, la organización de inventario y actualización de la página en otro, temas de finanzas y facturación al siguiente, etcétera.
- Conseguir un negocio rentable: Frente a la falta de recursos, es posible optar por financiamientos y préstamos que permitan contar con capital; sin embargo, se requiere analizar con detenimiento el mercado y la competencia para volver rentables estos esfuerzos. También es importante trazar metas, calcular el retorno de la inversión e identificar los canales que están llevando más tráfico a la página o con mayor volumen de ventas para reforzarlos o impulsarlos con pautas.
Por otra parte, se requiere destinar las ganancias para pagar cualquier financiamiento, así como reinvertirlas para continuar creciendo, ya sea para contratar personas, tomar capacitaciones, comprar equipo o herramientas digitales, así como utilizarlo para acciones de publicidad y marketing.
- Posicionar la marca y generar reconocimiento: Construir un branding atractivo forma parte del reconocimiento de la marca, y puede impulsar a consolidar a una audiencia, lo que ayuda a generar confianza al definir y mostrar la personalidad del negocio. Es importante analizar a los competidores actuales para elegir una estética y uso de colores llamativo que distinga al negocio; también debe definirse la voz de la marca que incluya las publicaciones o las respuestas a través de los distintos canales, para lograrlo son útiles las herramientas de storytelling con las que será posible precisar qué historia quiere contar el negocio.
- Explotar herramientas digitales: Quienes administran negocios construidos sobre una plataforma como Tiendanube tienen la posibilidad de explorar distintas soluciones digitales para sus necesidades: plataformas de pago, contadores de tiempo para ofertas, servicios de paquetería, herramientas de marketing y de gestión de tiempo o productividad. Todas estas herramientas pueden ayudar a solucionar los principales problemas que enfrentan las tiendas, por lo que explorarlas es de vital importancia.
Aunque todos los negocios enfrentan desafíos diferentes en cada etapa, hay diversos recursos y estrategias que contribuyen a afrontarlos de la mejor manera para cumplir con las metas de rentabilidad y productividad. El uso de herramientas digitales y la capacitación son claves para fortalecer los negocios al encontrar soluciones a la medida de cada reto y permitirán hacer crecer las tiendas, lograr que se distingan de la competencia y optimizar al máximo los recursos de tiempo y dinero.