Alianza In México se alista para el programa piloto de seguridad social

Alianza In México se alista para el programa piloto de seguridad social en plataformas: mantener el diálogo tras la primera fase será clave para una implementación exitosa

  • El 1° de julio comienza el programa piloto derivado de la reforma laboral para plataformas digitales publicada en diciembre de 2024.
  • La primera fase del piloto durará tres meses, en los que se probará el nuevo modelo de incorporación al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Alianza In México reafirma su compromiso por mantener el diálogo para que la implementación de esta reforma única en el mundo sea exitosa. 

Ciudad de México, a 1 de julio de 2025. Las empresas que conforman Alianza In México (DiDi, LalaMove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber), se reiteran listos para iniciar la primera etapa del programa piloto de seguridad social para personas trabajadoras de plataformas digitales, la cual inicia el 1 de julio de 2025. A su vez, reconocen la apertura mostrada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y hacen un llamado para que el diálogo continúe al concluir la primera etapa, en septiembre, y así asegurar que la implementación de la reforma sea exitosa. 

 

Cortesía
Cortesía

 

El objetivo de este programa piloto es poner a prueba el nuevo modelo regulatorio para la incorporación de las personas trabajadoras de plataformas digitales al régimen obligatorio de seguridad social. La importancia de esta primera fase de tres meses radica en que permitirá evaluar cómo funciona el piloto, así como su impacto y resultados. El objetivo será que con la información recabada en esta fase se puedan proponer ajustes en beneficio de todas las personas que son parte del ecosistema digital en México. 

 

“Esta primera etapa, de julio a septiembre, es clave para asegurar que el piloto funcione para todos los actores del ecosistema: trabajadores, plataformas y autoridades. Estamos comprometidos con aportar datos, escuchar experiencias y proponer ajustes si es necesario”, afirmó Guillermo Malpica, director ejecutivo de Alianza In México.

 

Alianza In México está integrada por empresas comprometidas con el desarrollo económico de México y con la mejora continua de las condiciones de quienes generan ingresos a través de plataformas digitales.

Version Digital NEO

NEO 305

 

Dossier

 


Tiktok
publicidad programatica

 

Doppler