Alianza que fusiona innovación y sonido
Se anunció la colaboración global con uno de los festivales de música electrónica más influyentes de la escena contemporánea: ZAMNA. Esta asociación, que tiene su origen en México y se proyecta a escala internacional, inaugura una nueva era de experiencias inmersivas donde la innovación tecnológica se entrelaza con el poder transformador de la música.
La alianza entre IQOS y ZAMNA busca no solo acompañar el ritmo de los grandes eventos musicales del mundo, sino también liderar un cambio positivo en la manera en que las audiencias viven estas experiencias. Ambas marcas comparten una visión que apuesta por una cultura libre de humo, integrando el diseño, la tecnología y la música en un mismo concepto de vivencia sensorial sin precedentes.
El lanzamiento oficial de esta colaboración tuvo lugar en la Ciudad de México, con una presentación exclusiva del dúo italiano Agents of Time, uno de los actos más esperados por la comunidad de seguidores de ZAMNA. Este evento marcó el inicio de un recorrido que se llevará a distintos escenarios del mundo durante la temporada 2026, con activaciones diseñadas para provocar una conexión emocional entre innovación y creatividad sonora.
La primera gran escala de este viaje será ZAMNA Tulum 2026, un evento ya consolidado como uno de los destinos imperdibles en el circuito global de festivales. En el corazón de la selva mexicana, la experiencia promete fusionar tecnología, naturaleza y arte sonoro en un entorno inmersivo único, ideal para dar la bienvenida al nuevo año con una serie de presentaciones cuidadosamente curadas.
Uno de los momentos más esperados de la programación será el exclusivo show LIVE de Año Nuevo a cargo de MRAK, productor italiano y cofundador del sello Afterlife. Reconocido por llevar los actos electrónicos en vivo a un nivel escénico diferencial, MRAK ofrecerá una actuación que anticipa una experiencia sensorial fuera de lo convencional, elevando aún más la propuesta estética y sonora del festival.
IQOS, al sumarse a este movimiento global, no solo fortalece su posicionamiento como marca asociada a la innovación, sino que también propone una narrativa distinta sobre cómo se pueden vivir los festivales del futuro. A través de esta alianza, música, tecnología y propósito convergen para abrir un nuevo capítulo en la cultura de los grandes eventos internacionales.
