Pasar al contenido principal

Las 5 mejores promesas actuales de la Liga MX con proyección europea

Pachuca

 

La Liga MX ha sido y sigue siendo escenario para el surgimiento de jóvenes talentos que se convierten en la joya de sus clubes, en la ilusión del público de la Selección Mexicana y en potenciales fichajes para el futbol europeo. Algunos de ellos, de hecho, cuentan con grandes perspectivas para dar el salto al Viejo Continente

 A continuación, exploramos cinco promesas emergentes de la Liga MX con un claro potencial de brillar en Europa:

5. José Humberto Mancilla (Pumas)

José Humberto Mancilla López, mediocampista de apenas 17 años en los Pumas, es una de las perlas más destacadas de la cantera mexicana. Según The Guardian, es un jugador “versátil y técnicamente dotado”, zurdo, con capacidad para jugar como mediocampista box-to-box.

Mancilla ha mostrado un desarrollo muy sólido en las categorías juveniles de Pumas, contribuyendo en torneos sub-17 y mostrando una proyección destacable a nivel internacional en selecciones juveniles. Mientras sigue ganando rodaje en el primer equipo, la técnica del delantero ha despertado el interés de ojeadores europeos. Sus habilidades combinadas con su juventud lo colocan como una promesa real para dar el salto a Europa en los próximos años.

4. Iker Fimbres (Monterrey)

Iker Jareth Fimbres está viviendo una etapa muy prometedora con los Rayados de Monterrey. Debutó en Primera División en 2024 y ya tiene más de 40 partidos oficiales con el primer equipo, sumando goles importantes, incluso un doblete en un Clásico Regio. A pesar de su juventud, su rendimiento le ha valido reconocimientos de voces autorizadas del balompié.

Con 20 años, Fimbres fue una fija en la Selección Sub-20 y participó en el Mundial de Chile 2025. Su actuación con el Tri ha sido destacada lo que refuerza su proyección internacional y sus perspectivas de sumarse a la selección absoluta. Este mediocampista ofensivo se perfila para ser uno de los “exportables” de la Liga MX.

Betcris es una de las mejores opciones si buscas nuevas oportunidades de hacer rendir mejor tu dinero, ofreciendo un 100% de bonificación. Para obtenerlo, solo debes recordar que el código promocional Betcris vigente es STYVIP.

3. Armando González (Chivas)

Conocido como “La Hormiga”, Armando González es un delantero joven y letal proveniente de la cantera de las Chivas. En las divisiones inferiores ya acumulaba cerca de 70 goles, y en Guadalajara logró explotar recientemente siendo líder de goleo del Apertura 2025. Esto, además, le valió la convocatoria a la Selección Mexicana por parte de Javier Aguirre.

Con 22 años, González se perfila como uno de los atacantes más prometedores del fútbol mexicano. Su perfil de gran movilidad y con buen instinto para definir lo hace atractivo para equipos europeos que buscan delanteros jóvenes con hambre de gol.

2. Elías Montiel (Pachuca)

Elías Enrique Montiel, de Pachuca, se ha convertido en una figura central en el mediocampo hidalguense a sus 120 años. Su renovación con los Tuzos hasta diciembre de 2028 incluye una cláusula de salida hacia Europa, dejando la puerta abierta para una transferencia al Viejo Continente. Y es que su cláusula de salida se ha descrito como “accesible”. 

Montiel ha sido elogiado por su madurez táctica, gran lectura de juego y su capacidad para ocupar diferentes zonas del mediocampo. El presidente de Pachuca incluso ha señalado que tiene nivel para clubes en ligas como Holanda, España, Portugal o Alemania. Según Transfermarkt, su valor de mercado ronda los 6 millones de dólares.

1. Gilberto Mora (Tijuana)

Gilberto Mora, mediocampista ofensivo de los Xolos de Tijuana, es probablemente la mayor promesa de la Liga MX por estos tiempos, considerando sus recién cumplidos 17 años. Debutado en la máxima categoría con 16, rápidamente dio que hablar, dejó huella y actualmente pegó el salto a la Selección Nacional Absoluta.

Uno de los anotadores más jóvenes del torneo, Mora se destaca por su creatividad, habilidad y capacidad de definición, un perfil que ya ha despertado interés en Europa y otras latitudes. El mediapunta podría emigrar en uno de los próximos mercados, y más teniendo en cuenta su alta probabilidad de disputar la Copa del Mundo de 2026.

Las 6 ventas más caras de jugadores mexicanos desde la Liga MX al extranjero

Aquí un cuadro comparativo con las transferencias más costosas históricas de futbolistas mexicanos que han salido de la Liga MX hacia clubes fuera del país:

Posición

Jugador

Monto 

Club de origen (Liga MX)

Club al que se marchó

1

Edson Álvarez

15 millones de euros

América

Ajax (Países Bajos)

2

Diego Lainez

14 millones de euros

América

Real Betis (España)

3

Julián Quiñones

13.8 millones de euros

América

Al-Qadsiah FC (Arabia Saudita)

4

Hirving Lozano

12.5 millones de euros

Pachuca

PSV Eindhoven (Países Bajos)

5

Héctor Herrera

US$13.5 millones

Pachuca

FC Porto (Portugal)

6

Raúl Jiménez

10.5 millones de euros

América

Atlético de Madrid (España)

Los 10 jugadores mexicanos más destacados en el extranjero actualmente

  • Santiago Giménez (Feyenoord)
  • Edson Álvarez (Fenerbahce)
  • Raúl Jiménez (Fulham)
  • Rodrigo Huescas (Copenhague)
  • Johan Vásquez (Genoa)
  • Orbelín Pineda (AEK Atenas)
  • Julián Araujo (AFC Bournemouth)
  • César Montes (Lokomotiv)
  • Luis Chávez (Dinamo de Moscú)
  • Hirving Lozano (San Diego FC)

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuándo podrían los jóvenes mexicanos dar el salto a Europa?
Dependerá de su desarrollo, oportunidades y cláusulas contractuales. Por ejemplo, Montiel ya tiene una cláusula de salida para Europa, lo que facilita que un club extranjero lo fiche si hay oferta adecuada.

2. ¿Tienen ya interés clubes europeos por estas promesas?
Sí. En el caso de Elías Montiel, se habla de equipos en Holanda, España o Alemania. Vargas también ha sido monitoreado y algunos hinchas apuntan a que podría recibir acercamientos pronto. Gilberto Mora, por su parte, ha sido vinculado con clubes europeos por su talento precoz.

3. ¿Qué riesgos enfrentan las promesas mexicanas si emigran a Europa muy jóvenes?
Existen riesgos de adaptación cultural y futbolística, competencia por un puesto, presión mediática, y posibles lesiones. Sin embargo, con una planificación adecuada y mentoría, pueden maximizar su potencial en Europa.

Version Digital NEO