Estefanía Rueda, socia del despacho laboral Littler, comparte cuáles son estos proyectos de modificación a la Ley Federal del Trabajo y qué acciones deben tomar los empleadores en caso de aprobarse.
Conscientes de la gran problemática que el mundo vive por la desinformación, las fake news, la Fundación Friedrich Naumann y la Universidad Complutense de Madrid realizaron un estudio que presentaron en el informe: “Desinformación: Cómo entenderla, combatirla y protegerse de sus efectos”. Los invitamos a conocer su resumen...
Las proyecciones tecnológicas para 2025 destacan avances en IA generativa, ciberseguridad, robótica y energía nuclear, que transformarán sectores clave. Estos desarrollos impulsarán la automatización, la eficiencia y la seguridad, mientras la energía nuclear resurja como una opción limpia, y las cadenas de suministro se vuelvan más inteligentes y sostenibles.
Pinterest Predicts 2025 presenta tendencias clave en decoración, moda, belleza y gastronomía, destacando la audacia, el maximalismo y la sostenibilidad. La generación Z busca autenticidad y autoexpresión, mientras que las celebraciones evolucionan hacia "Nesting parties". También destacan los viajes tranquilos y los sabores innovadores como los pepinillos multiuso.
El ITBA incluye a México en su Índice de Innovación en Tecnología, destacando un 49% de adopción tecnológica. México lidera en entretenimiento (98%) pero enfrenta brechas en servicios financieros (44%) y otras áreas clave. Las desigualdades socioeconómicas marcan diferencias en acceso, subrayando oportunidades para reducir carencias y potenciar la calidad de vida.