Pasar al contenido principal

Opinión

  • La lealtad no es cuestión de números, sino de supervivencia

    Durante años, la lealtad del cliente ha sido considerada una métrica más que hay que optimizar, reacomodar y presentar como resultado final, generando una obsesión sin fin en donde las marcas solo se preocupan por la tasa de recompra y el número de usuarios inscritos a sus programas de fidelización, sin embargo, ¿es esta la finalidad real del marketing de lealtad? La respuesta es que no, pues la lealtad no solo se mide, sino que también se construye diariamente y sobre todo, se estudia, se incentiva y se protege.
  • Las dos caras de la moneda: entre el temor y la confianza

    México se encuentra en una encrucijada fascinante. Como si fuera el guion de una telenovela de realismo mágico, nuestro país vive una dualidad que desafía la lógica: por un lado, un pesimismo social palpable; por el otro, una confianza económica que nos coloca en la cima del mundo. ¿Cómo entender esta paradoja mexicana? Vamos a intentar desentrañar este misterio.
  • Trabajo líquido como un nuevo modelo del mercado laboral

    El mercado laboral está viviendo una transformación que va mucho más allá del teletrabajo y los modelos híbridos. En medio de un entorno marcado por la digitalización, la globalización y la necesidad de responder rápidamente a los cambios, surge un modelo que está ganando terreno, el trabajo líquido.
  • El Agotamiento Generacional: Una ecuación con más que estrés laboral

    La narrativa sobre el agotamiento en el mundo laboral suele centrarse en las exigencias de las empresas. Sin embargo, cuando hablamos de Millennials y Centennials, la ecuación es mucho más compleja. Como CEO de Time2Grow, firma especializada en cultura organizacional y talento, he visto de cerca cómo este burnout es un fenómeno multifactorial, donde las expectativas personales y la hiperconexión digital juegan un papel tan crucial como el entorno profesional.
  • Nuevo ROI silencioso: reducir estrés para acelerar la productividad

    Durante los últimos años, he tenido la oportunidad de trabajar de cerca con empresas que quieren mejorar la salud y el bienestar de sus equipos. Muchas veces me encuentro con la misma paradoja: se buscan mejores resultados sin mirar de frente al principal obstáculo que los impide. Ese obstáculo se llama estrés laboral.

Doppler
Wired