Skip to main content

Opinión

  • La oportunidad de $8 mil millones: La revolución programática de México

    La publicidad programática en México alcanzará un estimado de $5.68 mil millones de dólares este año y se proyecta que aumentará a $8 mil millones para 2028, posicionando al país como el segundo mercado programático más grande de América Latina, según eMarketer. Este crecimiento explosivo refleja una transformación digital que está reformando la manera en que las marcas se conectan con los consumidores mexicanos, creando oportunidades sin precedentes para aquellos anunciantes equipados con las herramientas estratégicas adecuadas.
  • Modelo one-stop-shop

    Las marcas se enfrentan a un mercado donde los consumidores cambian de hábitos, los canales de compra y de contacto se diversifican y el tiempo para reaccionar se reduce a horas, lo que genera una presión cada vez mayor: tomar mejores decisiones, en menos tiempo y con menos margen de error.
  • IA Hoy: Tu empresa no necesita utilizarla para todo

    Cada vez más emprendedores y empresarios mexicanos buscan soluciones de inteligencia artificial para optimizar sus procesos y mejorar su productividad. En ese proceso, es fácil creer que para competir se requieren soluciones tecnológicas gigantescas y complejas, lo que puede ser desalentador.
  • Claves para capitalizar la IAA

    Durante años, la inteligencia artificial (IA) fue un concepto reservado a laboratorios, libros académicos, películas de ciencia ficción, comics y escenarios futuristas. Sin embargo, desde la llegada de herramientas generativas como ChatGPT, Gemini, Copilot, DeepSeek o Claude de Anthropic, entre otras, el debate ya no es si la IA transformará el mundo, sino cómo, cuándo y quiénes capitalizarán esta transformación.
  • Conocer al consumidor para comunicar mejor

    En el ámbito de la comunicación, el marketing y las relaciones públicas, entender al consumidor es fundamental para construir y mantener una reputación sólida. Como especialista en estas áreas, he aprendido que jamás debemos perder de vista los cambios constantes en el comportamiento y las preferencias de la gente. Es necesario utilizar esta comprensión para comunicarnos de manera efectiva y fortalecer la reputación de nuestras marcas.
  • Los MBA en el futuro de empresas familiares

    Las empresas familiares enfrentan retos únicos que exigen una profesionalización urgente. The MBA Tour 2025 se convierte en una plataforma clave para quienes buscan liderar, transformar y preservar el legado familiar desde una visión estratégica, sostenible y global.

Doppler
Wired